Los anuncios llegan a Zoom, una nueva batalla creativa

Zoom es una aplicación de videollamadas grupales que se alzó con el trono del mercado durante el confinamiento.¿Te imaginas ver anuncios en tus videollamadas por Zoom? Ahora es posible y es que la plataforma ha decidido monetizar la misma.

La plataforma acaba de anunciar sus nuevos planes.Se trata de la inserción de publicidad, pero solamente será para usuarios del plan básico gratuito. 

De momento se trata de una mera prueba, lo que significa que existe la posibilidad de que eventualmente desaparezcan los anuncios.

Los anuncios de Zoom, según se ha dado a conocer, no aprovecharán contenidos de reuniones, webinars o mensajería para dirigir anuncios de manera específica. Esto es también una buena noticia para el público, aunque ello no elimina por completo la posibilidad de algún rastreo.

¿Cómo serán los anuncios de Zoom?

Los anuncios no interrumpirán las videoconferencias, sino que aparecerán al final de ellas en la página de navegación. Igualmente, estos, solo se mostrarán a usuarios gratuitos que conectan con otros usuarios que no son de pago. 

De esta forma los usuarios verán un banner en el sitio web de Zoom con un enlace a la herramienta de administración de cookies.

Los socios publicitarios de la empresa pueden utilizar cookies para rastrear tu actividad en el sitio web de Zoom.  Sin embargo, es posible bloquearlos para que no lo hagan a través de la herramienta de administración de cookies.

¿Va a quedar algún espacio sin monetizar por la publicidad? El ciclo de vida de los grandes servicios de internet se basa en lanzar primeramente un producto que responda a las necesidades que tienen los consumidores. Luego hay que dejar que se haga popular para así fidelizar a los consumidores, este producto se convierte en material para la venta de publicidad, que sirve para monetizar el servicio.

¿La razón de ser de estos anuncios? mantener el plan básico sin costo monetario para el usuario. Es la misma razón por la que la internet está plagada de anuncios, desbordándose a aplicaciones móviles.

¿Tendrá éxito la oferta publicitaria de Zoom?

En la actualidad las videollamadas ya no son tan cruciales como antes. Debido a esto se ha reducido la cantidad de usuarios dentro de esta plataforma lo que estaría obligando a la compañía a tomar la decisión de incluir publicidad dentro de Zoom a los usuarios gratuitos.

Que llegue publicidad a una aplicación siempre es motivo de sospecha para quienes la utilizan por un asunto tan importante como es su privacidad.

De este modo, todo apunta a que aquellos que asistan a cualquier clase online no recibirán ningún contenido relacionado con esta, al menos por parte del servicio de comunicación si es que de verdad la compañía no acaba utilizando datos ni temas extraídos de las conversaciones de videollamadas para realizar la publicidad.

La idea de monetizar con publicidad se está volviendo más permeable, todo el mundo quiere ahora vender anuncios. Amazon demostró que las tiendas pueden hacer caja con la publicidad, lo que ha llevado a que Zoom quiera ahora formar parte de esta guerra publicitaria.

¿ Tendrá éxito la oferta publicitaria de Zoom? Eso está por ver, aunque para comenzar la plataforma cuenta con una gran base de datos de usuarios que la consideran decisiva, aunque tendremos que ver si se mantienen fieles a la plataforma con el paso del tiempo y la vuelta a la normalidad.

No debería sorprender demasiado que Zoom se esté moviendo hacia la publicidad, pero parece que, al menos de momento, su publicidad será bastante discreta y respetará las preferencias de privacidad de los usuarios.

¡Cuéntanos tu proyecto!